El estilo arquitectónico de Ñuñoa fue construido durante la década del treinta y cuarenta por profesionales de la Universidad de Chile y Católica. A continuación se están los más destacados. Francisco Aedo Universidad de Chile, 193 8. Arquitecto, ingeniero calculista y profesor, fue un activo impulsor de la reforma de la Universidad de Chile junto con Gebhard, Parraguez y otros. En 1943 se asocia con Juan Tapia. Ambos construyeron notables proyectos, entre los cuales destaca el edificio ubicado en Irarrázaval esquina Pedro de Valdivia, donde incorporan el diseño de "ventanas de bandas", pasando por delante de pilares y muros estructurales. Otro trabajo sobresaliente son las casas encargadas por Negrete (José Miguel Infante, 1974), Chauqui y Naum. Rodolfo Alonso Universidad Católica de Chile (PUC), 1935. Él es uno de los más "entusiastas" y activos profesionales entre los años 1935 y 1945 Su esti...
Si el candidato tiene página web puede pichar en el nombre para visitarla Pacto Nueva Mayoría Subpacto PS e Independientes Partido Socialista Paula Mendoza Bravo Francys Foix Fuentealba Javiera Paz Ramos Gonzalez Marco Undurraga Romero Subpacto DC e Independientes Partido Demócrata Cristiano Jaime Castillo Cristian Ignacio Cancino Muñoz > Victor Manuel Sepulveda Lippi Roberto Moya Conejeros Jacqueline Saintard Vera Pacto con la Fuerza del Futuro Subpacto PRSD e Independientes Partido Radical Socialdemócrata Andrea Magdalena Osorio Guitart Independientes Natalia Catalina Manzo Olmos Subpacto IC, Más Región e Independientes Más Región Waldo Alejandro Arriagada Peñailillo Pacto Chile Vamos, RN e Independientes Renovación Nacional Guido Benavies Araneda José...
Comentarios
Publicar un comentario