Zona Típica: Más allá de la protección de la arquitectura.
Cuando la ciudad es sometida a modificaciones radicales de su paisaje puede ser arrasada si estos cambios son aceptados por sus vecinos, por el contrario, la organización comunitaria ayuda a proteger el estilo arquitectónico, la cultura y la vida de barrio. La Población Empart más conocida como “los edificios rojos de avenida Grecia” fue una de las pioneras al ser declarada Zona Típica gracias al trabajo de sus vecinos. Ellos respondieron organizadamente a la presión inmobiliaria que aspira a instalar edificios de altura en sus alrededores. Las viviendas declaradas Zona Típica cuentan con una protección especial que restringe los cambios que altere la calidad de ellos. La estrategia de acudir a la ley declaratoria de Zona Típica (Ley 17.288, Mineduc) es una acción legal en la que se están refugiando organizaciones de todo Santiago para proteger su patrimonio urbano. La Villa Ol...