Chalets atrevidos

Las casas de Ñuñoa originalmente fueron un emblema de la innovación y cambio. La clase media emergente de los años 40, compuesta por inmigrantes árabes y profesionales, tenía apetito de destacarse socialmente y una forma de hacerlo fue ostentar con chalets atrevidos y novedosos en sus formas. Los mandantes pedían a los arquitectos diseños vanguardistas y modernos inspirados en las últimas tendencias de la arquitectura de esa época. Deseaban mostrar una casa distinta, con estilos como el Art-Decó, Bauhaus y Moderno, solo una minoría copió a la aristocracia emulando castillos. La inspiración la tomaban de revistas como “Zig-Zag”, “Arquitectura y Urbanismo” y de edificios locales. Esto explica por qué los mandantes piden a los arquitectos casas con una torre vidriada (como la de la Clínica Santa María) o un chalet como la de tal o cual "paisano". La principal característica es la d...